Alguien que debió nacer

por Sergio Canals L.

Alguien que debió nacer se perdió… esta nena que soy sangra”. El aborto otra vez. Para hablar de la negatividad, pido prestado y resignifico algunos versos de la magnífica poeta confesional y feminista, Anne Sexton. Mujer que “habla del cuerpo de la mujer, no como fantasía masculina, sino como sangre, carne, piel y placer propio”. A los 46 años se suicida.

Abortados. Bebés de muertes. Restos humanos “vueltos azul cielo”. Paroxismo de dolor ciego y culpa. Abultan poco, abortan mucho. Madre que muere, y un bebé muerto, “con la boca petrificada”. Un ser vivo humano que se retuerce en un “mudo aullido”. Lleno de lágrimas como “cuentas de cristal”. Ojos eternamente quietos. “Pesabas tanto como la masa del pan”. Una masa madre fermentada. Murió cuando te arranqué la cabeza/ y la dejé flotando en el retrete… Fiesta de los perros.  Huesos tristes. Desechos de cloacas. Y la muerte enraizó en esos sueños. Cuando llegó con su capucha, no tuve miramientos. Dejó “su marca en mi frente…marcada con la cruz”. Un lamento vacío que se arrastra como un ciempiés cortado en dos: “Entrégame al bebé de muerte / y lo acunaré para siempre”. Amor cargado de desastre. “Existe un amor”. “Déjalo ser. Déjalo ser”. Palabras. Fragmentos de desamparo.

Dijeron la palabra que habla y es también el Verbo y del poema como la carne.

Todo el odio, todo el dolor, todo el miedo, toda lujuria están contenidas en la palabra” empalabró William S. Burroughs 

Palabras / llenas / de orificios / que dolían”, diría y dijo el poeta Robert Creeley.

Ser materialista es no contarse cuentos” (pero espirituales), dijo la ministra.

Si se devalúa la muerte, la inmortalidad pierde su sentido”, siguiendo a George Steiner.

El poder y el discurso dictan la verdad de hoy. Éxtasis ensimismado. La biopolítica del aborto y la eutanasia donde el espíritu y trascendencia ya no tienen sentido. Desaparece lo bello que anida en “negatividad de lo terrible”. De lo “insoportable hecho soportable” (Rilke-Han). La elusión atormentada del dolor. Negación de la vida. Sólo el gozo de sí mismo en un presente que desaparece a diario, asesino del futuro. Intensidad del morir. Refugio ilusorio. Detención de la caída huidiza en tumbada. No libera. Abrigo hecho jirones. Muerte: “El no acabar de acabar”. Imposibilidad de la nada. (Con algunos fragmentos de Maurice Blanchot).

Se ha olvidado lo que es ser humano. Steiner enfatiza la necesidad de enseñarlo y aprenderlo. Aprender de nuevo de “plena experiencia del sentido creado”, del enigma y el misterio de la vida desde su inicio hasta el final. “Cuando encontramos al otro en su condición de libertad, en una apuesta en favor de la trascendencia”.

La procreación de un ser humano, en su singularidad, nos hace rasguñar lo divino. Su destrucción, sólo humanos, menos “más que humanos”. El que debía nacer, que nazca.

(Fin: Una hormiga cruza apurada la pantalla del computador. No la aplasto.)

Referencias y citas de A. Sexton: “El bebé de muerte” y “Aborto” de Poesía completa”.

También te puede interesar

Deja un comentario