De comunismos, dictaduras y democracias

por Sergio Canals L.

El pueblo enrabiado, perdido y mojado. Un país dormido. Acaece y amanece en un ambiente ideológico político dogmático y vacío. Empobrecido y opaco. Con un aroma a la materia fría de la noche. Preguntarse qué es el comunismo, que son la democracia y las dictaduras, “son un sin sentido”. Desde el momento que uno intenta resolverlo a través del lenguaje, desaparecen en sus “trampas”. Las mismas preguntas en sí “son espejismos” de fragmentos virtuales. No hay certezas absolutas. Sólo la vida, la acción y la muerte. No más explicaciones ni palabrerías.

Para nosotros el comunismo, no es un estado de cosas que haya que establecer, un ideal al que la realidad tenga que ajustarse. Llamamos comunismo al movimiento real que suprime el presente estado de cosas” (Karl Marx y Friedrich Engels). ¿Hasta el fin de los tiempos? El comunismo envejece. Es su condena. Está viejo y morirá. No es más que una narrativa en jirones que se retuercen en el viento tormentoso de la historia. Maduro intentará ser dictador hasta que cumpla 100 años gracias a sus fraudulentos e intentos de alcanzar y tomar el poder absoluto. De forma concreta, tosca, torpe y temerosa. El verdadero sarcasmo y la ironía con que intenta defenderse, requieren de un buen nivel cognitivo y espíritu creativo. ¿Los tendrá? Su régimen institucionalizó la dimensión militar de la revolución destruyendo su espíritu “auto emancipatorio” del pueblo. No más libertad ni democracia. Sólo hay que disciplinarlo con bailes a sangre y fuego.

Venezuela es una cruel dictadura totalitaria al estilo estalinista. Un aborto monstruoso que nunca fue ni será un comunismo “social demócrata”. (Comunismos dirigidos a “una reforma global desde el marco del capitalismo destinado a mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas trabajadoras dándoles representación política)”. En Chile tampoco. La “nueva izquierda” tampoco puede perdida en sus juegos vacíos de lenguajes identitarios. 

El concepto de la política (y los políticos) se ha atrincherado en un juego de palabras, en el que prospera lo mejor que sabe administrar, la mentira, el sofisma”. Donde el conocimiento desde la ciencia y la técnica fracasan. Ya no hay “certezas objetivas” confundida con las verdades vaciadas de sentido.

El problema de la izquierda y la derecha habita más allá de la ciencia, la técnica y el conocimiento. Más allá de la política y la misma filosofía. Es ético. Fuera del alcance de los juegos del poder y trampas del lenguaje. Donde aguardan el otro, el silencio y la religión. La reflexión sobre la propia vida y los demás. La conciencia moral. Donde muchas veces es “mejor no hablar” y sólo actuar.

Presidente, Edmundo González es el nuevo presidente de Venezuela y Corina Machado su nueva y notable líder. Sea corajudo. Dele paso a su fortaleza interior. Reconózcalo.

Espero que llegue la luz a mi casa.

Referencias: “Revolución” de Enzo Traverso, “Wittgenstein y el sentido tácito de las cosas” (y a la ventolera del “Rio atmosférico”, que con la ineficacia empresarial, comunal- estatal, nos tienen sin luz ni Internet hace 5 días.

También te puede interesar

Deja un comentario