Más Sutilezas de Juanito

por Frank Kotermann

No soy amigo suyo, pero él se ocupa de contarle a los periodistas que sus cercanos le llaman Juanito. La academia define la palabra sutil asociada a lo excesivamente agudo, pero falto de verdad, profundidad o exactitud. El doctor Martínez que me aportó la definición de la respetada Academia de la Lengua insiste que en el caso de Juanito el apellido le calza como anillo al dedo.

El capo empresarial se las trae y de su amigo Sebastián – a quién acompañó, sin disimulo alguno,  en el inicio de sus malas horas con la pandemia, y escasa sutileza – tiende a copiarle ciertas definiciones más que gastadas con el tiempo como “haber partido de muy abajo” para transformarse en lo que hoy es y presume ser en su despliegue comunicacional. El número uno del empresariado, sin estar aún en el top ten de riquezas y utilidades caseras, es tratado como se merece su señoría en los grandes medios de comunicación y gusta de aceptar cuánta invitación le caiga cerca, incluso de canales a los que – como CNN – antes cortó auspicios por informar “sesgadamente” del estallido social. Sobran pruebas al canto. Digamos que, parecido a Sebastián, lo acompaña una cara de palo notable para reiterar inexactitudes que lo dejan indiferente cuando quedan al desnudo.

Una de las tantas pruebas al canto, la exhibió hace algunas semanas en el programa de la Red(Pauta Libre) cuando se refirió a los garzones de restaurant que “pueden ganar 800 mil o un millón de pesos, cotizando por el mínimo”, añadiendo que algo similar ocurría en áreas del transporte, la construcción y la agricultura…Que luego ardiera troya con desmentidos miles lo dejó sin cuidado alguno. Ya lo dije y qué…parecía provocar imitando a Yerko Puchento, aunque en pantallas Sutil no es de sonrisa fácil, de pocos énfasis verbales y más bien plano.

Sólo sonríe cuando lo hacen posar para difundir sus empresas,

Su singular visión del país es más bien brutal y lejana a las sutilezas de otros líderes empresariales como Rafael Guilisasti, ex timonel de la CPC, que ha buscado prensa en estos días para marcar un punto de distinción – recurriendo incluso al conocimiento de Marx adquirido en sus tiempos juveniles – con advertencias sobre los riesgos de excesivos cambios constitucionales y enfatizando su apoyo a la candidatura presidencial de Sebastián Sichel (antes lo hizo con Andrés Velasco, es decir de puntería: poca Guilisasti). Sutil prefiere no apostar a ningún caballo ( o yegua) específico(a). Apostará a ganador(a) dentro de las opciones de la derecha.

La Araucanía es una inquietud generalizada en el alto empresariado ¿Y cómo no, después de los vacíos prolongados de una política de Estado para saldar la deuda histórica? Sutil dice conocer bien y entenderse a la perfección con comunidades cercanas a sus inversiones en la agitada Región, aunque dispara al aire, haciendo un contrapunto entre la supuesta disminución de hechos de violencia y la presencia de “personas vestidas, uniformadas y que son paramilitares, terroristas o activistas, ponle el apellido que tú quieras…por esa gente, no puede ser posible que no podamos transitar libremente ni en Arauco ni en otro lugar de Chile

En todo caso Sutil no se atreve a decir si somos liberales o ya derechamente socialdemócratas (¿un guiño a Lavín?) cuando advierte que nos podemos “rearmar con mucha más fuerza que aquellos que hoy no tienen esa capacidad y que son economías mucho más centralizadas o más duras”.

Más confuso que sutil resulta Juanito. Ciertamente sería una grosería jugar con las palabras y meter a Confucio en el baile…El galeno Rodríguez es experto en Confucio y agarró vuelo en este enredo filosófico…

Yo hasta aquí llego con Sutil…

A los que no les calzan sutilezas en estos días son Sebastián y el doctor Paris…

Nos tienen de espaldas con los contagios al galope…Cuídense. Se los repito…

Afectuosamente,
Frank Kotermann

También te puede interesar

Deja un comentario