“ Que Parisi y Kast lideren una encuesta después de todo lo vivido en 41 días…”
Que Parisi y Kast lideren una encuesta después de todo lo vivido en 41 días demuestra un nihilismo peligroso y aberrante. No quiero creer que éste país puede llegar aún más bajo de donde se encuentra. Sinceramente si ello ocurre no hay esperanza de nada.
“25 detenidos por saqueos en La Cisterna y solo 1 en prisión preventiva”
25 detenidos por saqueos en la Cisterna y sólo 1 en prisión preventiva. Me parece evidente que el tipo penal de robo en lugar no habitado que se aplica a los saqueos tiene una pena baja que parte en 541 días y debiera subirse en un grado. Es correcta la propuesta del Presidente. https://t.co/bxfDt1e81X
Ingreso mínimo garantizado de $ 350.000 otra astucia de la elite. (Fundación Sol)
Ingreso Mínimo Garantizado de $350.000 es otra "astucia" de la Elite para "eludir" los temas de fondo y la discusión sobre el valor del trabajo y la dignidad de las personas. Nadie ganará más de $300.000 líquidos y será subisidiado por los propios hogares que se han movilizado. pic.twitter.com/VZ0X3Jdh6k
Responsablemente planteo que mercadería saqueadas pasan a incrementar bodegas de los narcos (jesuita Pablo Walker)
Responsablemente afirmo qimportantes cantidades dmercadería saqueada pasaron a incrementar bodegas dlos narcos para fortalecer su “beneficencia” en las poblaciones y así seguir desplazando al estado. Urge detener la criminalizacion del Movimiento Social https://t.co/pBa3ZVypoY
“Esta violencia destruye la convivencia y las demandas sociales” (Oscar Contardo).
Esta violencia destruye la convivencia y las demandas sociales. Polariza y nos termina enfrentando porque es traducida por quienes se oponen a los cambios, como una consecuencia de las manifestaciones , como un empate a los abusos de los agentes del estado. Y no es así
Lunes 3 de agosto de 2015, portada 3e La Segunda M. Bachelet tenía un 70% de desaprobación.
Lunes 3 de agosto de 2015, portada de La Segunda. Presidenta @mbachelet tenía un 70% de desaprobación. Este era el trato (nótese foto a la derecha). Hoy Piñera tiene entre un 4,6% y un 10% de aprobación, y un 82% de desaprobación. pic.twitter.com/pCOw5iI3Tj
Cuando tu entras a trabajar a una empresa… (diputada Ximena Ossandón)
Cuando tú entras a una empresa, te dicen “usted preocúpese de producir”. No te preguntan tu nombre, tu familia, si tienes a tus papás enfermos, si tienes un problema para llegar, nada. Y al minuto en que ya no produces, te sacan. Eso no es construir comunidad. pic.twitter.com/r95q1SSel3
Gesto notable del jugador de la UC, Ignacio Saavedra, en la foto oficial de la celebración del Campeonato de Fútbol 2019.
Mi respeto eterno por Ignacio Saavedra. 20 años y con una posición clara y fundamentada de lo que sucede. Me recuerda a Raimundo Tupper, quién en 1988, con 19 años, se la jugó abiertamente por la opción del "No". En un club como Universidad Católica… pic.twitter.com/QRVL1JdnF7
Allamand y los dichos que lo persiguen…y ahora guarda silencio.
En el 2016 el Senador Allamand insinuaba la renuncia de Bachelet porque tenía 70% de rechazo ¿tendrá alguna opinión hoy @aallamand cuando su presidente tiene un 90% de rechazo? pic.twitter.com/Wv6QsR9WWL
En el -3,4% de Imacec de Octubre no hay excusas. Es una crisis económica auto generada por Piñera, por su enceguecimiento, su pésimo manejo de la crisis y su resistencia a una agenda social robusta. Noviembre amenaza ser peor. La crisis económica requiere un pacto social.
Ministro Briones llama a hoja de ruta social compartida. Y aún esperamos respuesta de carta que le enviamos al Presidente. (Heraldo Muñoz)
Min Briones llama a hoja de ruta social compartida. Esperamos respuesta a carta abierta enviamos al Pdte República con propuestas sociales corto plazo, estructurales mediano (5 años), y c/debido financiamiento no solo vía déficits fiscales sino recaudando con justicia tributaria.
Creo que se equivocan quienes apuestan a que el temor a la crisis económica acotará la movilización. (Cristián Valdivieso)
Creo que se equivocan quienes apuestan a que el temor a la crisis económica acotará la movilización. Los datos más bien muestran que puede agudizarse y, aún más, si no se plantea una agenda social en serio.